jueves, 20 de febrero de 2025

NUEVO HERMANAMIENTO ENTRE FELAN Y LA ASOCIACION DE DONANTES DE LAS FUERZAS Y CUERPOS ARMADOS DE ESPAÑA

 

 

El pasado día 15  de Febrero de 2025  se procedió a la firma del hermanamiento entre la Federación Española de Ligas Navales y la Asociación Española de Donantes de las Fuerzas y Cuerpos Armados de España.  Los correspondientes acuerdos fueron firmados entre el Ilustrismo Señor don Luís Mairata de Anduiza  y José Carlos Tamayo Gálvez.


De esta forma, a través de este acto, queda establecido el Compromiso de Fraternidad entre ambas asociaciones de ideario y estatutos convergentes.

 

Desde aquí damos la bienvenida a esta asociación que entre sus objetivos están promover la donación altruista de los miembros de este colectivo, así como mantener vivos los valores e ideario de nuestras FF.AA., Cuerpo Nacional de Policía y otros miembros de la seguridad del estado. 

OBJETIVOS DE ANDFCAE

Esta asociación, creada bajo al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, tiene la pretensión de agrupar y amparar la actividad como donantes del conjunto de funcionarios del Estado expresados en su nombre. Así también, tiene la pretensión de visibilizar el compromiso de los miembros que en su mayoría, al jurar la Bandera Nacional, se comprometió a dar hasta la última gota de su sangre y, que mediante su actividad como donantes, llevan este compromiso a la práctica también en tiempos de paz. El altruísmo y entrega de este colectivo es sobresaliente, destacando sobre la media de la población de un país que ya de por sí supera a la de la mayoría del mundo, siendo una de las naciones más destacadas en la actividad de donación, con el mayor mérito del altruísmo que en España se garantiza por ley. Y precisamente por el altruísmo que representa la afiliación es gratuita.

¿Por qué?

La Asociación se crea por el convencimiento de la necesidad de impulsar la actividad de donación en un colectivo que tradicionalmente ha sido uno de los más cercanos a esta actividad. La Donación de sangre, la de órganos y médula debe ser reforzada, y precisamente los colectivos que agrupa la Asociación es uno de los más sensibilizados con el problema. Por eso, desde la Asociación queremos aglutinar a estos colectivos y ponerlos a trabajar en la recuperación de la actividad donante. Una actividad en la que estamos entre los países líderes, pero no por ello podemos dormirnos.

La necesidad de donaciones es constante, y constante debe ser nuestro esfuerzo por mantener los niveles óptimos para atender a la demanda de nuestra sociedad, ya que por ley es una actividad altruista y la única forma de mantener estos niveles es el compromiso y la entrega constante. A ello nos disponemos…

 

 

Las motivaciones principales para la creación de esta Asociación son:

La necesidad de reforzar la actividad donante.

La desaparición de las antiguas hermandades de donantes a nivel nacional o su debilitamiento.

La movilidad a la que son sometidos los colectivos que aglutinan, obligados a cambios de residencia habituales, que hace que estos colectivos queden en cierta forma desamparados.

La distribución actual de servicios de donación autonómicos, hace que los colectivos representados sufran el mencionado desamparo, y una dificultad patente a la hora de pertenecer a hermandades, o a la hora del reconocimiento de su actividad como donante, lo que muchas veces dificulta el ejercicio de sus derechos.

La Asociación tiene dos finalidades principales. La primera es la que acabamos de expresar, el impulso de las donaciones. La segunda es el reconocimiento de la actividad de los colectivos que agrupamos ante la sociedad, y trabajar para que ese reconocimiento se dé también por parte de las administraciones, ya que para ellas trabajamos, y es su responsabilidad tanto el reconocimiento de los méritos de su personal, como el que se mantengan los niveles óptimos de donaciones.

Para visibilizar este reconocimiento se han creado las condecoraciones que reconocen las donaciones, en sus distintas categorías.

Durante la actividad de los fundadores de esta Asociación ha quedado patente que no se han equivocado en su diagnóstico. Este proyecto fue pensado hace mucho tiempo, y la recopilación de información se comenzó hace mucho tiempo. Un ejemplo de la necesidad de iniciativas para favorecer la donación es que hemos podido comprobar como cada vez que se intentan localizar asocaciones y contactos ha desaparecido alguna de las asociaciones que teníamos listadas, y esto lo hemos detectado especialmente en Internet, habiéndose reducido la lista de enlaces original en aproximadamente un tercio respecto a la actual.

Nuestro trabajo empieza oficialmente en el día del donante de sangre, el 14 de junio, como expresión de lo que queremos hacer: trabajar con ilusión, colaborando lealmente con las instituciones y cauces ya establecidos. Queremos ser un medio de promoción, publicidad, y reconocimiento de la importancia de la actividad de donación de órganos, médula, y sangre, pero sobre todo de los que hacen posible que tantas vidas puedan continuar o mejorar, los donantes y sus familias.

La Asociación ha sido inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones en 2018.

Esta Asociación no forma parte de la administración pública ni puede ostentar la representación de ésta.  Representa únicamente a sus socios.

La representación oficial de las FAS en cuanto a los donantes se ejerce desde el Centro de Tranfusión de las FAS (Complejo del Hospital Gómez Ulla en Madrid).

 

SUS FINES SON:

La Asociación tiene como fines:

La promoción de la donación altruista de sangre, médula y órganos.

Fomentar el espíritu de solidaridad y servicio a la sociedad

Fomentar los lazos de cooperación de los colectivos con las distintas administraciones, así como con las autoridades sanitarias.

La defensa de los derechos de los donantes.

Publicitación del carácter altruista del colectivo utilizando los medios de publicidad a su alcance.

El reconocimiento de los méritos de sus miembros, así como la reclamación del reconocimiento de los méritos por parte de las administraciones públicas. 

 

Agradecemos a la  ANDFCAE la confianza depositada en nosotros y les aseguramos que

este mutuo hermanamiento será un motivo de orgullo para ambas asociaciones.

 

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA 

sábado, 15 de junio de 2024

La Flota de Barcelona recibe la Carta Constitutiva de la International Yachting Fellowship of Rotarians (IYFR)

 

El pasado 30 de Mayo de 2024 la Flota de Barcelona de la Internacional Yachting Fellowship of Rotarians (IYFR), en la figura de su Commodore Dña. Rosmarie Cammany, recibió de manos de D. Carlo d’Amore International Vice Commodore del Puente de Mando Internacional, la Carta Constitutiva de la Fellowship Rotary Mariners Barcelona.

 


El acto tuvo lugar en las instalaciones del Real Club Náutico de Barcelona, su sede de eventos y además de los miembros fundadores de la Flota acompañaron el acto, D. Antonio Serrano Regional Commodore de Iberia, D. Jordi Bonet , Segundo Comandante de la Comandancia Naval de Barcelona, D. Bernardo Rabassa fundador de la Flota de Madrid y memoria histórica del rotarismo y de la IYFR en España, así como miembro Honorario de la Flota de Barcelona, el Commodore de Madrid D. Luis Fernando Calvarro, la Capitana del Escuadrón de Valencia, Marian Doménech, distinguidas personalidades en sus cargos y amigos.

Abrió el acto las palabras del Fundador de la Flota D. Francesc Xavier Altarriba, miembro de la Liga Marítima Española, quién hizo alusión al inicio de la Flota en 2010, que nació pero no creció, y ahora ha renacido para no morir.

 




Previo al acto, el Vicepresidente del Real Club Náutico, y miembro fundador de la Flota de Barcelona, ofreció una salida por el Puerto a los miembros del Puente de Mando, y cargos del IYFR, en el modelo D36 Open de su Flota como constructor naval de “De Antonio Yachts”.

 



Recibieron las epaulettes  y el Burgee de Vicecomodoro, D. César Mateos Benavides y de Rear Comodoro D. Ramon Vila, siendo la Maestra de Ceremonias Dña. Maite Bailach. Entre los destacados miembros fundadores de la Flota, D. Braulio Revilla, miembro también de la Liga Marítima Española.


 El acto finalizó en un cóctel servido en las terrazas del Club Náutico alumbrados por la puesta de sol y la iluminaria del Puerto de Barcelona y su skyline.

Puente de Mando

Rotary Mariners Barcelona

https://rotarymarinersbcn2023.org

 

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 

 

miércoles, 15 de noviembre de 2023

ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD MARINERA EN EL CASINO DE GUADALAJARA - LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA

 


 Una vez más se ha celebrado este evento social singular en 

tierras interiores 

 

 La Federación Española de Ligas Navales/Liga Marítima Española, que agrupa veintiocho ligas navales, organiza cada año este acto habiendo recaído la responsabilidad de su organización nuevamente en este año 2023 a la Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha con sede en Almonacid de Zorita (Guadalajara). 

 


Así, pues el pasado sábado 11 de Noviembre en el Salón Carlos Santiestéban del Casino Principal de Guadalajara se procedió a la entrega de los “Premios Virgen del Carmen del Lago de Bolarque” a las personas meritadas para ello, cuya relación había sido dado a conocer el pasado día 16 de Julio con motivo de la Procesión Marinera (Fiesta de Interés Turístico).

Al encuentro naval, presidido por José Carlos Tamayo Gálvez , Presidente de la Federación Española de Ligas Navales, asistieron un centenar de personas, cuando desde hacía más de quince días se había comunicado a los posibles asistentes de un Aforo Completo. 

Nos honraron con su presencia: La Excelentísima Señora Doña Monserrat Rivas de la Torre, Senadora del Reino de España, la Ilustrísima Señora Doña Concepción Valledor Jiménez, Presidenta de la Federación de Vela de Castilla la Mancha, Doña María Teresa Anquela Pinilla, Directora de Relaciones Institucionales de FELAN, el Ilustrísimo Señor Don Francisco Tomey Gómez, Ex presidente de la Diputación de Guadalajara, el Ilustrísimo Señor Don Andrés Taberné Junquito, Decano del Colegio de Procuradores de Guadalajara, así como los también Ilustrísimos José María Benito García presidente de la Asociación Derechos Humanos e Intervención Policial y Militar, Alfonso Sánchez Rodrigo presidente de VITEPAZ, Asociación de Victimas del Terrorismo por la Paz, Vicente Domingo Riaño, presidente de Asociación Internacional de Instructores de Defensa personal PSDI, Ángel Luís Giménez Bravo presidente de la Federación Madrileña de Luchas Asociadas, así como directivos de FELAN y Liga Marítima Española entre los que se encontraban Pedro Patrón Lago Director del Área de Protección y Seguridad Naval, Luís Moreno Martínez, Director del Área de Formación Náutica de FELAN, Francisco Javier Albiñana Barroso Jefe de Puerto de Bolarque de la Escuadrilla de Auxilio Náutico , Juan Carlos de la Garza París, de Protección Civil Naval, Don José Luís Hernández García, Presidente de la Liga Naval del Cantábrico, Manuel Serrano Frías, Delegado de FELAN en Córdoba, Gabriel Ruiz del Olmo, Director del Área de Relaciones con Corporaciones Locales y Ex alcalde de Almonacid de Zorita, Don Pedro Villaverde Embid, Director Adjunto del Periódico Nueva Alcarria, Don Víctor Martínez Viana, Historiador y Ex alcalde de Hueva, y Elisa González Martino, Presidenta de las Damas del Carmen de Bolarque, todos ellos y ellas acompañados de sus distinguidas parejas, y un significado grupo de personas procedentes de Cantabria aficionadas a las actividades navales. También nos acompañaron, nuestro Pater Capellán Juan Carlos Sánchez Céspedes Montoya, Arcipreste de Pastrana/Mondejar , así como funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Guardia de S.M. el Rey. 

 

Tras los saludos y presentaciones, los asistentes pasaron al comedor, lugar en donde a las 14 horas comenzó el encuentro, con la presentación del acto, por parte de Jacinto García Llorente, Presidente de la Liga Naval del Norte y Jefe de Protocolo de la Federación quien procedió a dar la bienvenida a los asistentes: Buenas tardes señoras y señores, estimados consocios y apreciados amigos en general, en nombre de la Comisión Directiva de la Federación Española de Ligas Navales, agradecemos su presencia entre nosotros y les damos la bienvenida en esta jornada marinera. 

 


A continuación les va a dirigir unas palabras D. José Carlos Tamayo , Presidente de la Federación Española de Ligas Navales: Excelentísimas e ilustrísimas autoridades, señoras y señores: 

Les damos la bienvenida al salón Carlos Santiesteban del Casino Principal de Guadalajara al que agradecemos que nos haya cedido estas instalaciones. Agradecemos también la presencia de todos ustedes en el día de hoy en Guadalajara capital, sede de la Liga Marítima Española/ Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha, que en este momento se digna y honra en presidir FELAN.

Ahora, vamos a realizar una breve memoria de las últimas actividades de nuestra asociación, y después tendremos el honor de entregar las condecoraciones y diplomas a las personas que han sido meritadas y distinguidas por ello. En primer lugar me gustaría hacer hincapié en el trabajo realizado por nuestras ligas asociadas. Podemos y debemos estar orgullosos de ello, pues se ha reconocido la importante labor náutica, realizada en estos últimos años, en apoyo de diversas actividades culturales, turísticas y navales, facilitando con ello la consecución de nuestras actividades estatutarias. Como consecuencia de esta colaboración en trabajos y actividades de interés convergente, nuestra federación y algunos de nuestros socios han recibido reconocimientos y honores, así como nuestros directivos también lo han sido por sus meritos por parte de prestigiosas asociaciones cívico militares entre ellas las siguientes -Asociación de Diplomados y Profesionales en Criminología e Investigación. -Decanato de Detectives de Cantabria . -Asociación de Derechos Humanos e Intervención Policial y Militar. -Asociación Internacional de Instructores de Defensa Personal -Asociación Victimas del Terrorismo por la Paz -Federación Madrileña de Luchas Asociadas. -Federación de Vela de Castilla la Mancha. Sin duda en estos reconocimientos se valora y premia la labor que FELAN; el mar hace caminos y nuestra federación está navegando, ganando a barlovento el mejor rumbo. Es mi deseo comunicaros que con todos aquellos asistentes que llevan colaborando con nosotros desde los principios, se ha establecido una relación que no sabría definir, pero si puedo deciros que sois más que amigos, y que estamos orgullosos de que participéis en nuestros eventos y nosotros a su vez poder tener presencia en los vuestros. A todos los demás, agradecer su presencia e invitarles a formar parte de esta familia marinera con el único objetivo de que se puedan integrar en cualquiera de nuestras ligas ya que desde ahora tienen reservado su sitio. 

 

La Liga Marítima trabaja con tesón para que FELAN este alcanzando el reconocimiento de su labor diaria, ilusionante, y altruista, que con la responsabilidad directa en la organización y realización de actividades culturales, lúdicas y deportivo náuticas, hacen que la presencia de nuestra federación esté ocupando un lugar muy destacado en el mundo de la mar. 

 

En relación con la Armada Española, hemos visitado en puerto diferentes unidades, relevos de mando, y hemos asistido a varias conferencias en el Cuartel General de la Armada. También hemos participado en diversos actos religiosos y procesiones el día de la patrona, así como organizado desde la liga naval de castilla la mancha con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Almonacid de Zorita la PROCESION DE LA VIRGEN EN AGUAS CONTINENTALES INTERIORES, fiesta declarada de Interés Turístico por la Excelentísima Diputación de Guadalajara. 

 

 Con respecto a la marina deportiva, hemos venido informado a todos nuestros consocios de las más importantes celebraciones de regatas nacionales e internacionales, y muy especialmente del Mundial de la Clase J80 celebrado este año en el Monte Real Club de Yates de Baiona, así como las organizadas y celebradas en aguas interiores por parte de la Federación de Vela de Castilla la Mancha. Por último informaros de que hemos tenido presencia en los más importantes salones náuticos especialmente en de Valencia y de Barcelona. Estos salones sirven para impulsar las ventas de esta industria que, entre enero y septiembre, ha registrado un total de 5.453 matriculaciones, que representa un incremento interanual del 4,8%. La venta de naves de menos de seis metros de eslora, principalmente motos de agua y embarcaciones plegables, con un 12,5% más de crecimiento, son las principales causantes de ese éxito. 

Gracias a todos, sin ellos y sin ustedes nada de esto hubiera sido posible. Tras la finalización de esta intervención del Presidente de FELAN, el Presentador de la Gala, dio continuidad al acto, con estas palabras: A continuación les comunicamos que la Junta de Recompensas de la Liga Marítima Española y Federación Española de Ligas Navales, ha concedido condecoraciones a todas aquellas personas o instituciones que se han hecho merecedoras de esta distinción. 

 

Estas condecoraciones tienen por objeto premiar trayectorias profesionales, o personales ejemplares, poniendo en práctica valores como el compromiso, tenacidad, liderazgo, espíritu de lucha y vida ejemplar para la sociedad, al tiempo que se reconocen comportamientos, hechos extraordinarios, o servicios de carácter civil, realizados por personas españolas o extranjeras, que redunden en beneficio de los intereses náuticos, contribuyendo de modo relevante a favorecer las relaciones de amistad y cooperación entre las diversas entidades y personas, siendo todas ellas convergentes en sus intereses comunes. Llegado a este momento, procedemos a la entrega:

Gran Cruz de Dama/Caballero de los Cinco Océanos,  Monserrat Rivas de la Torre, Concepción Valledor Jiménez,  María Teresa Anquela Pinilla

 

 Encomienda Dama/Caballero de los Cinco Océanos, Estela Romero Barreda, Ángel Luís Jiménez Bravo, José María Benito García, Alfonso Sánchez Rodrigo, Francisco Aragón Ludeña 

Cruz de Dama/Caballero los Cinco Océanos,  Pedro Antonio Cañadillas Fuentes, Eduardo Martínez Moreno ,Yolanda Zamora Benito, Luís Gómez Álvarez,  Francisco Tomey Gómez,  Luís Moreno Martínez


Cruz de Dama/Caballero de los Puntos Cardinales Vicente Joaquín Domingo Riaño, Emilio González García, Pedro Villaverde Embid. 

Venera Cruz de Dama/Caballero de los Puntos Cardinales Rosario Chamorro Camarero, Maria del Carmen Martínez-Alcocer Valenciano, Beatriz Belmonte Conde, Paloma Sainz Raba, Terina Fonseca Palafox 

Cruz de Dama/Caballero del Mérito Náutico,  Adrián Domingo Buzón, Jacinto Herrero Duque, Anisoara Ionita Pascale, Carlos Fernando Martínez García, Noelia Martínez Jañez, Santiago Perdiguero Pascual, Encarnación Rabancho Motrel.

Dama/Caballero de la Cruz de la Escuadrilla de Auxilio Náutico,  Luís Constantino Mateos Santiago 

Dama/Caballero de la Aguja Magnética Piloto de la Mar,

María de los Dolores Ortiz Benito, María del Carmen Álvarez Bravo, María Isabel Pueyo García.

 

 

Cruz de la Lealtad a las Víctimas del Terrorismo (VITEPAZ) Recoge en nombre del condecorado Pedro Patrón Lago.

Encomienda por el Mérito de los Derechos Humanos en la Intervención Policial y Militar, José Carlos Tamayo Gálvez

 

Entrega Especial de los Miembros de la Liga Castilla la Mancha a la Presidenta de las Damas del Carmen de Bolarque, Elisa González Martino.

 


No debemos terminar este acto sin puntualizar, que se han estudiado todas y cada una de las propuestas, PROCEDENTES DE LAS 28 LIGAS NAVALES QUE FORMAN FELAN, con una respuesta justa que aunque pueda parecer generosa, se corresponde con los méritos y personas que desde cada una de estas asociaciones vienen aportando su ilusión y esfuerzo para la consecución de nuestros objetivos estatutarios. 

 

 

Terminada la entrega de distinciones, se procedió al canto del Solemne Himno “Salve Marinera” en honor de la Patrona de la Marina, y se hicieron las correspondientes fotos de familia primero de todos los condecorados y posteriormente del personal uniformado.

                             

                                                            TODOS LOS CONDECORADOS

 


                                                                               TODOS LOS UNIFORMADOS

 NUESTRO PATER - BENDICIÓN DE LA MESA

Tras la bendición de la mesa por el Pater y un brindis por su Majestad el Rey, primer marino de España, con los correspondientes gritos de “Viva España” se procedió al inicio del almuerzo. Es de significar que para esta comida se embotello vino Rioja Crianza de las “Bodegas Señorío de Barriobero” de Entrena, la Rioja (España). 

 

A la hora de los postres y el café, los asistentes fueron obsequiados con unos pequeños presentes en agradecimiento un año más a su presencia en este singular acto marinero en aguas interiores.

Asimismo en estos momentos de grata amistad, don Victór Martínez Viana, historiador, hizo entrega a Tamayo de su último libro “ Cien Fuentes y Piedras Luches”, Historia y vivencias de la villa condal medieval de Cifuentes y de la villa real de Peralveche”. En su dedicatoria se puede leer “ A José Carlos Tamayo como un buen amigo de verdad y que la misma sea para siempre”.


Un año más que la Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha, veintitrés desde que iniciara su navegación con rumbo certero a toda marcha, viento de popa y experta tripulación,  lleva al mejor de los puertos a la Federación Española de Ligas Navales. 

 

ASOCIACIÓN LIGA NAVAL DE CASTILLA LA MANCHA / LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA 

 


sábado, 3 de junio de 2023

NUEVA REVISTA "A TODO TRAPO/LA VIDA MARÍTIMA" Nº 52/21 DE JUNIO DE 2023.

 

OFRECEMOS A NUESTROS CONSOCIOS, VECINOS Y SIMPATIZANTES EN GENERAL NUESTRO NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA 

"A TODO TRAPO" Nº 52/21 EN VERSIÓN DIGITAL.

 

ESTA PUBLICACIÓN ESTÁ DISPONIBLE EN TODOS LOS BLOGS QUE ADMINISTRAMOS.

 

ASIMISMO TODOS LOS SOCIOS DE ALNCLM, FELAN Y ACLB, LA RECIBIRÁN EN VERSIÓN PAPEL EN SU DOMICILIO, PUES NOS CONSTA SU ILUSIÓN EN CONSERVAR TODOS Y CADA UNO DE LOS EJEMPLARES DE NUESTRA PUBLICACIÓN. 

AGRADECEMOS  A TODOS NUESTROS CONSOCIOS Y SEGUIDORES SU FIDELIDAD

QUE SE TRADUCE EN NUESTROS PERMANENTES ÉXITOS. 


PARA MEJOR LECTURA,  ACONSEJAMOS VISUALIZAR CON PANTALLA GIGANTE

 

jueves, 23 de febrero de 2023

LIGA NAVAL DE BARCELONA Y CATALUÑA - Optimist Trophy, celebrada el Domingo día 19 de Febrero

 


Desde Tactic Audiovisual os enviamos el highlight de la Optimist Trophy, celebrada el Domingo día 19 de Febrero en Palamós.

Os dejamos el enlace para que los podáis compartir:

 
TACTIC AUDIOVISUAL.