Las extremas condiciones meteorológicas han propiciado que el Comité anule la tercera jornada de competición en Barcelona

HEREDERA DEL PENSAMIENTO NAVAL DE LA LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA (MARCA REGISTRADA).LA EXISTENCIA DE ESTA ASOCIACIÓN TIENE COMO FIN DESARROLLAR EN EL ÁMBITO NACIONAL UNA SERIE DE ACTIVIDADES PARA LA PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS INTERESES MARÍTIMOS EN ESPAÑA, EN COLABORACIÓN CON LAS 6 MARINAS, ESPECIALMENTE EN BARCELONA Y LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. NO SOMOS DELEGACIÓN DE NINGUNA LIGA CENTRALISTA. NÁUTICA, DEPORTE Y CULTURA NAVAL. TE ESPERAMOS.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
LIGA NAVAL DE BARCELONA - EL “MOVISTAR” DE IKER MARTÍNEZ Y JULIA RITA, EN TIERRA POR EXCESO DE VIENTO
Las extremas condiciones meteorológicas han propiciado que el Comité anule la tercera jornada de competición en Barcelona
AESLIN - FELAN
LIGA NAVAL DE BARCELONA - LA BATALLA POR EL EUROPEO DE NACRA 17 SE REANUDA MAÑANA
Las pruebas de hoy en el Campeonato de Europa de Nacra 17, que se disputa en el Barcelona International Sailing Center hasta el próximo sábado, han sido canceladas debido al temporal de viento y olas que hay en Barcelona, con rachas de viento cercanas a los 35 nudos y olas de dos metros. “Son condiciones peligrosas para este barco, el Nacra 17 es un barco duro y realmente nos podríamos hacer daño”, ha explicado el oro olímpico Fernando Echávarri (Deporte Galego/Diputación de Pontevedra), que junto a su compañera Tara Pacheco marcha clasificado en la cuarta plaza del campeonato, a seis puntos del podio de la clasificación open y en posición provisional de bronce europeo. La tripulante de Iker Martínez a bordo del Nacra 17 Movistar, la menorquina Julia Rita, ha coincidido: “Es fácil caerte al agua con este barco, y con las olas de hoy pierdes visibilidad y los accidentes son un riesgo. De hecho cuando hay viento solemos llevar casco, algo que nunca se había visto en vela olímpica. Es fácil irte al agua y darte un golpe en la cabeza, con el casco yo me siento más segura”. Lejos de descansar, la mayoría de los 84 deportistas que compiten esta semana en aguas de Barcelona han aprovechado la jornada en blanco para entrenar en el gimnasio del Barcelona International Sailing Center, un moderno centro de entrenamiento donde todo está pensado para el confort del regatista. Destaca por el acceso directo al área de regatas, la enorme explanada para los barcos y otras instalaciones como hotel, salas de reuniones y áreas de chill-out, además del gimnasio, donde trabajan sus músculos tanto chicos como chicas. “En la vela olímpica no es habitual, pero en esta clase las chicas son verdaderas atletas –ha relatado la canaria Tara Pacheco-. Hay que estar muy fuertes, es mucho entrenamiento en el gimnasio y también mucho control del peso, yo antes pesaba 55 kilos y ahora estoy en 63… La gente siempre habla de lo que cuesta adelgazar, pero subir es muy duro, piensa que quemamos 4.000 calorías al día, y en competición con el estrés siempre un poco más. Yo suelo comer entre cinco y seis veces al día, todo muy saludable y cuidado, arroz o pasta sin salsa y combinado con alguna proteína”. Además de estar fuertes, hay que ser ágiles y rápidas en las maniobras, tener técnica, saber leer el campo de regatas y dominar la estrategia. Son cualidades que tienen, por ejemplo, las tres mujeres medallistas olímpicas que están navegando en el Europeo de Nacra 17. La griega Sofia Bekatorou, oro en Atenas 2004 en 470 y bronce en Pekín 2008 en Yngling, es un ídolo en su país. La brasileña Isabel Swan también se colgó un bronce en Pekín, en este caso en la clase 470, mientras que la australiana Nina Curtis fue subcampeona olímpica en Londres 2012 en Match Race, tras una épica final contra las Xiquitas Team españolas, Támara Echegoyen, Ángela Pumariega y Sofía Toro. Con el Nacra 17, la nueva clase olímpica de tipo catamarán, las regatistas han adquirido el status de atletas. Otra de las características que define a esta clase que se estrenará en Río 2016 es que lo tripulan un hombre y una mujer. En pocos deportes compiten equipos mixtos. “En gimnasia rítmica, en patinaje, en tenis… muy pocos entre los deportes olímpicos –enumera Tara Pacheco-. ¿Será por algo?”. Mañana, jueves 1 de octubre, se reanudará la competición del Europeo de Nacra 17 en el Barcelona International Sailing Center. Se prevé que los vientos amainen, por lo que el Comité de Regatas ha programado cuatro mangas. La cita continental se desarrolla hasta el sábado, 3 de octubre. |
martes, 29 de septiembre de 2015
LIGA NAVAL DE BARCELONA - IKER MARTÍNEZ Y JULIA RITA, ENTRE LOS DIEZ MEJORES DE LA CITA CONTINENTAL
|
|
LIGA NAVAL DE BARCELONA - ECHÁVARRI Y PACHECO SE MANTIENEN EN LA LUCHA DEL EUROPEO DE NACRA 17
Fernando Echávarri y Tara Pacheco (Deporte Galego/Diputación de Pontevedra) e Iker Martínez y Julia Rita (Movistar) han salvado una complicada segunda jornada de competición en el Campeonato de Europa de vela de la clase olímpica Nacra 17, que se disputa con sede en el Barcelona Internacional Sailing Center (BISC) del Parc del Fòrum hasta el sábado. Los fuertes vientos de hoy han puesto a prueba a las dos tripulaciones españolas, que adolecen de falta de horas de agua en su carrera contrarreloj por Río 2016. Aún así, Echávarri y Pacheco marchan cuartos, mientras que Martínez y Rita han entrado en el top 10. La segunda jornada del campeonato se ha desarrollado en aguas de Barcelona con vientos de entre 12 y 17 nudos de intensidad de componente NE con bastante ola, lo que ha provocado varios vuelcos de las embarcaciones y algunas roturas de material. La flota de 42 barcos de 23 naciones ha completado tres mangas más, con lo que suma ya seis pruebas en la clasificación general y se aplica el primer descarte –los equipos se restan el peor parcial-. Echávarri y Pacheco han ido de menos a más durante la jornada, sumando un décimo octavo, un décimo primero y un sexto. Descartándose el primer parcial del día, la tripulación gallego canaria se mantiene en la batalla por el podio, ahora en la cuarta posición, a seis puntos del tercer clasificado. El campeón olímpico de Pekín 2008 ha reconocido que en la primera manga no han estado acertados y se ha lamentado de los troncos que flotaban en el campo de regatas: “En la segunda prueba íbamos delante y nos han pasado once barcos porque nos hemos quedado enganchados con un tronco, ahora tenemos que revisar que no haya producido daños en la orza”. “Ha sido un día difícil –ha añadido Tara Pacheco-, pero hacemos una buena valoración. En la general estamos luchando por el podio. Como todos, hemos tenido problemas en alguna manga. Hubiese sido un buen día si no hubiera sido por la segunda manga. Íbamos terceros aproximadamente y se nos ha liado un tronco que ha sido difícil sacar”. Por delante de Echávarri y Pacheco, los británicos Ben Saxton y Nicola Groves siguen encabezando la clasificación provisional, pero han perdido el colchón de seis puntos que llevaban ayer. En segunda posición y empatados a puntos con los líderes, se han colocado los australianos Darren Bundock y Nina Curtis tras superar a los españoles en la tabla. Completa el podio provisional el equipo francés formado por Franck Cammas y Sophie de Turckheim, que ayer era octavo y que ahora aventaja en seis puntos al equipo patrocinado por Deporte Galego/Diputación de Pontevedra. Iker Martínez y Julia Rita (Movistar) han apretado hoy en el campo de regatas barcelonés y han logrado escalar una posición en la tabla, para entrar en el top 10. Han firmado un séptimo en la primera manga, a pesar de que han tenido problemas con el timón y han tenido que sustituir una de las palas al finalizar este primer asalto. En el siguiente se han anotado un octavo, y en la última del día han empezado muy bien, virando el primer paso de barlovento en tercera posición, pero han perdido debido a un vuelco y al final se han tenido que conformar con un vigésimo quinto, que será el descarte. El patrón vasco se ha mostrado contento con las dos primeras mangas y por haber superado un día de contratiempos: “En la primera regata hemos roto el timón, hemos tenido suerte y hemos podido terminarla. En la última hemos perdido porque hemos volcado, y en general los troncos que había en el campo han dificultado el día”. Mañana, miércoles día 30, se disputará la tercera jornada de las seis que conforman el Europeo. Se esperan fuertes vientos, por lo que el espectáculo de la vela olímpica volverá a ofrecer adrenalina pura. |
lunes, 28 de septiembre de 2015
LIGA NAVAL DE BARCELONA - IKER MARTÍNEZ Y JULIA RITA COMIENZAN CON FUERZA EN EL EUROPEO DE NACRA 17
|
|
LIGA NAVAL DE BARCELONA - LOS ESPAÑOLES EMPIEZAN FUERTE EN EL EUROPEO DE NACRA 17 DE BARCELONA
El gallego Fernando Echávarri y la canaria Tara Pacheco se colocan segundos tras las tres primeras mangas El vasco Iker Martínez y la balear Julia Rita están a sólo tres puntos del quinto clasificado Tanto Fernando Echávarri y Tara Pacheco (Deporte Galego/Diputación de Pontevedra) como Iker Martínez y Julia Rita (Movistar) han empezado con fuerza el Campeonato de Europa de Nacra 17, que se disputa hasta el sábado en Barcelona. Hasta tres pruebas se han completado en la jornada inaugural de esta cita continental que reúne en el Barcelona International Sailing Center (BISC), en el Parc del Fòrum, a hasta 42 barcos de 23 países de tres continentes. Tras esperar en tierra no más de una hora, disfrutando de las instalaciones de este innovador centro de entrenamiento, la flota se ha hecho al agua para tomar la salida de la primera prueba a las 13 horas, con un viento de entre 10 y 12 nudos de intensidad de componente Este. En la segunda y en la tercera, cuyas salidas se han dado a las 14 y a las 15 horas, han soplado entre 8 y 9 nudos, de componente SE y ESE. El Nacra 17 español del campeón olímpico de Pekín 2008 en la clase Tornado Fernando Echávarri y su compañera Tara Pacheco se ha colocado segundo en la tabla tras firmar un cuarto, un quinto y un séptimo. La pareja gallego canaria ha visto premiada su regularidad y se sitúa a sólo seis puntos de los líderes, los británicos Ben Saxton y Nicola Groves. El inglés, que se coronó campeón del mundo de la clase en 2013 navegando con otra tripulante, ha ido de menos a más, y con un séptimo, un segundo y un triunfo parcial lidera con cierta comodidad el Europeo. Completa el podio provisional el equipo australiano formado por Darren Bundock y Nina Curtis, que suman hasta tres medallas olímpicas y que están a tres puntos de Echávarri y Pacheco. El deportista gallego, que navega por el Real Club Náutico de Sanxenxo, se ha mostrado satisfecho con los resultados del primer día, aunque ha reconocido que hay margen de mejora: “Las sensaciones en el agua han sido buenas, pero la verdad es que no hemos estado muy inspirados en las primeras ceñidas. Hemos tenido capacidad de recuperación, especialmente en la última manga, en que íbamos muy mal, así que el descarte no lo hemos consumido. Esto en un campeonato de estas características es muy importante. En cualquier caso, si hay más viento y más ola nos siguen faltando horas. Nosotros nos sentimos verdes, pero en la flota no estamos tan mal”. Su tripulante, la grancanaria Tara Pacheco, ha querido ser cauta: “Es un buen inicio de regata pero hay que ir manga a manga, porque hay un gran nivel”. Iker Martínez y Julia Rita, por su parte, empiezan el Europeo en la décimo primera posición de la tabla, pero a sólo tres puntos del top 5. De hecho, el Nacra 17 Movistar está empatado a puntos con el octavo, el noveno y el décimo. El equipo vasco balear ha firmado un sexto, un décimo sexto y un noveno, en una primera jornada que para el patrón ha sido “espectacular y librado con nota”. “Preveíamos un día duro para nosotros –ha continuado el bimedallista olímpico-, porque era el primer día de competición para Julia [Rita]. Pero la verdad es que ha ido muy bien, incluso en la primera manga hemos montado primeros en barlovento, así que sólo eso ha sido la bomba. En la segunda prueba hemos fallado un poco pero en general han sido buenas posiciones, y a lo largo del día nos hemos ido encontrando más cómodos. No es ideal llegar a un Europeo sin haber competido juntos, pero vamos a hacerlo lo mejor posible, y lo cierto es que el primer día creo que lo hemos superado con nota”. La menorquina Julia Rita ha señalado que “las condiciones han sido bastante complicadas” teniendo en cuenta su escasa experiencia a bordo del Nacra 17. “Ha ido mejor de lo que esperaba, porque el nivel de la flota es muy alto, porque son muchos barcos en la flota y yo sólo había probado con un par de contrincantes, y porque me falta un poco de práctica, especialmente en las maniobras”, ha aclarado esta atleta que había formado parte del equipo preolímpico español en la clase 470 con la mallorquina Marina Gallego, pero que desde el 2012 se ha centrado en el triatlón: “Empecé hace tres años, después de dejar la vela, porque me gusta mucho tanto la bici, como el correr como la natación. Primero a nivel amateur y luego más en serio, llegué a quedar segunda en el autonómico de Baleares, y también participé hace unas semanas en el Camp eonato de España. Luego me llamó Iker, y por supuesto que le dije que me apetecía navegar con él”. Con la disputa de dos mangas más, ya se aplicará en la clasificación el primer descarte, por lo que el día de mañana puede deparar cambios importantes. Por ejemplo, los franceses Franck Cammas y Sophie De Turckheim marchan octavos tras anotarse un tercero, un vigésimo sexto y un sexto; con la aplicación del descarte se meterán probablemente en la pelea del podio. El campeonato, que está organizado por la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC) y la Federació Catalana de Vela, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya, el Real Club Náutico de Barcelona y el Real Club Marítimo de Barcelona, se celebra en el BISC hasta el próximo sábado, día reservado a la Medal Race, la gran final a la que sólo pasarán los diez mejores. |
LIGA NAVAL CONFERENCIA IMPARTIDA POR ALFOLSO C. SANZ NUÑEZ "CRISTÓBAL COLÓN ALMIRANTE DE CASTILLA"
VALENCIA,. Ayer sábado 26, la Liga Naval organizó la primera conferencia de un ciclo de conferencias, charlas, talleres y cursos que quiere empezar a organizar en la provincia de Valencia.
Esta primera conferencia, fue impartida por d. Alfonso Carlos Sanz Nuñez, socio honorifico de nuestra homologa en Castilla la Mancha. Don Alfonso nos presento su nuevo libro "Don Cristóbal Colón, Almirante de Castilla".
El Presidente de la Liga Naval d. Francisco Rubert, saludo y agradeció a todos los asistentes e hizo una breve introducción y presentación del autor de la obra, al termino de sus palabras, el conferenciante realizo la presentación del libro donde expuso los argumentos y contenidos del libro, acompañándolos con las imágenes y documentos que avalan su tesis. Gran éxito de asistencia que demuestran el interés que suscita para los amantes del mar y de la literatura naval, la idea de un Colón Castellano, que cambiaría la historia del Descubrimiento.
El termino de la conferencia, se ofreció para todos los asistentes un "Vino Español", en la terraza del ático del Centro de Formación Capitol, en el centro de la ciudad, donde se impartió la conferencia.
Para acabar la jornada cultural, algunos de los socios de la Liga, entre ellos su Presidente y su Vicepresidente Alberto Marco Domenech llevaron al escritor a comer al Restaurante Azahar, socio colaborador de la asociación, donde degustaron una estupenda paella valenciana.
Y posteriormente nuestro socio Alberto Luis Aguilar, Coordinador del buque escuela de la Generalitat Valenciana, la Goleta Tirant I, gestionada por la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, les enseño la Goleta y nos explico los objetivos docentes de la misma.
La asociación quiere agradecer la asistencia a todas las personas que nos acompañaron en el evento, así como al Centro de Estudios Capitol, por colaborar con la asociación en este proyecto, como a las empresas Envinarte y Artespiga por el patrocinio del "Vino Español" y para concluir agradecemos al Restaurante Azahar el trato recibido durante la comida. A todos ellos GRACIAS, por colaborar altruistamente en nuestro proyecto y hacerlo posible, desde ya, la asociación trabaja para realizar nuevs reuniones.
Departamento e Prensa de la A.L.N.D.V.
LIGA NAVA DE VALENCIA
AESLIN - FELAN.
domingo, 27 de septiembre de 2015
LIGA NAVAL DE BARCELONA Y CATALUÑA; IKER MARTÍNEZ DEFIENDE EL TÍTULO DE CAMPEÓN EUROPEO DE NACRA17 EN BARCELONA
El bimedallista olímpico Iker Martínez defiende a partir de mañana en aguas de Barcelona la corona continental de la clase Nacra 17, en un campeonato en que se dan cita 42 equipos de 23 países y tres continentes, entre ellos hasta 13 medallas olímpicas y más de 50 podios en mundiales y europeos. A bordo del catamarán Movistar, junto a esta gran figura estará en esta ocasión la menorquina Julia Rita, una triatleta que vuelve a la vela olímpica y que es consciente del alto nivel de la flota del Europeo de Nacra 17, cuyas pruebas empiezan mañana y se desarrollan hasta el próximo sábado, con sede en el Barcelona International Sailing Center (BISC). La tripulante habitual de Iker Martínez, la catalana Marina López, con quien el pasado mes de julio en el Mundial de Dinamarca consiguió clasificar a España para los Juegos Olímpicos, se queda en tierra al final para poder concentrarse en la preparación física. Para no perder horas de agua en la contrarreloj hasta Río 2016, el regatista vasco ha optado por subir a su Nacra 17 a Julia Rita, quién ya conoce lo que es una preparación olímpica porque compitió con la mallorquina Marina Gallego en 470. “Llevo muy poco tiempo en esta clase –ha admitido la menorquina-, concretamente he navegado 22 días con Iker, más diez días con otra persona. En total es un mes justo y es una embarcación que requiere mucha fuerza, mucha habilidad y muchas horas en el agua. Se hará lo mejor que se pueda”. Martínez y Rita tienen por delante seis días de dura competición, con rivales tan fuertes como los italianos Vittorio Bissaro y Silvia Sicouri, segundos del ranking mundial y vigentes subcampeones europeos; los australianos Darren Bundock y Nina Curtis, que entre los dos suman tres medallas olímpicas; los franceses Franck Cammas y Sophie de Turckheim, y los neozelandeses Gemma Jones y Jason Saunders, cuartos en el Mundial del pasado mes de julio disputado en Aarthus (Dinamarca), así como la otra pareja española que compite al máximo nivel, la formada por Fernando Echávarri y Tara Pacheco: él, último campeón olímpico de catamarán, y ella, que con Iker Martínez consiguió el oro europeo el año pasado. Las regatas del Europeo de Nacra 17 empiezan mañana, lunes 28 de septiembre, y se desarrollan hasta el sábado, 3 de octubre, con la primera salida prevista cada día para las 12 horas. El último día está reservado a la Medal Race, la gran final a la que sólo pasarán las mejores tripulaciones. |
LIGA NAVAL DE BARCELONA Y CATALUÑA; IKER MARTÍNEZ, AL CIEN POR CIEN PARA EL EUROPEO DE NACRA 17
sábado, 26 de septiembre de 2015
LIGA NAVAL DE BARCELONA Y CATALUÑA - EL BISC INAUGURA EL EUROPEO DE NACRA 17
El Campeonato de Europa de vela de la clase olímpica Nacra 17, que se desarrolla en el Barcelona International Sailing Center (BISC) hasta el próximo sábado, se ha inaugurado esta tarde con una ceremonia basada en una danza acrobática vertical que ha simbolizado los valores del deporte olímpico y el trabajo de las tripulaciones mixtas de este espectacular barco de tipo catamarán, el más rápido e innovador de cuantos formarán el programa de la vela en los Juegos de Río 2016. Han asistido al acto Gerard Esteva, presidente de la Unió de Federacions Esportives de Catalunya; Gerard Figueras, director del Consell Català de l’Esport; Xavier Torres, presidente de la Federació Catalana de Vela; Juan Carlos Ramos, teniente de alcalde de Sant Adrià del Besós; Joaquín Barenys, vice comodoro del Real Club Náutico de Barcelona, y Francesc Fayol, secretario del Real Club Marítimo de Barcelona. “Es un placer, en nombre del Govern de Catalunya –ha explicado Figueras-, acoger en Barcelona un campeonato de alto nivel como el Europeo de Nacra 17, que nos ayudará a promocionar Barcelona y Catalunya y este centro, el Barcelona International Sailing Center (BISC), como una de las instalaciones referentes para el entrenamiento de deportes náuticos”. Torres ha destacado la comunión entre las distintas instituciones y clubes para organizar este campeonato. “Barcelona es una ciudad olímpica y no podíamos dejar pasar la clase olímpica más espectacular, rápida y estética para retomar el legado olímpico”, ha añadido el representante de la federación catalana. El presidente de la UFEC, por su parte, ha señalado que se está trabajando con diferentes organismos internacionales para organizar otros eventos de vela olímpica que ayuden a posicionar el deporte catalán en el mundo. Organizado por la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC) y la Federació Catalana de Vela, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya, el Real Club Náutico de Barcelona y el Real Club Marítimo de Barcelona, el Campeonato de Europa de Nacra 17 inaugura el programa de competición el lunes, a partir de las 12 horas. |
LIGA NAVAL DE BARCELONA Y CATALUÑA; FERNANDO ECHÁVARRI Y TARA PACHECO LUCHARÁN POR EL TOP 5 EN EL EUROPEO DE NACRA17
El campeón olímpico de vela de la clase Tornado en Pekín 2008, Fernando Echávarri, competirá en el Campeonato de Europa de Nacra 17 en aguas de Barcelona junto a Tara Pacheco con opciones de luchar por el top five. El regatista gallego y su tripulante canaria navegan juntos desde hace relativamente poco, pero les avala el palmarés: Echávarri es el último Oro Olímpico de catamarán y Pacheco es la vigente campeona europea de Nacra 17. |
“Venimos bastante bien preparados considerando el poco tiempo que llevamos navegando juntos. Ésta en realidad es la primera regata importante que hacemos desde el Trofeo Princesa Sofía Iberostar de Palma, porque Tara [Pacheco] ha tenido que estar tres meses parada por una lesión grave, y en total es la sexta competición que hacemos juntos”, ha explicado el laureado deportista gallego, que navega por el RCN Sanxenxo, esta mañana en las instalaciones del Barcelona International Sailing Center (BISC), sede de este evento que se desarrolla hasta el sábado 3 de octubre. Se trata de una de las dos tripulaciones españolas con opciones en este Europeo, junto a la formada por el bimedallista olímpico Iker Martínez y Julia Rita –en sustitución de Marina López-. En el campeonato participan hasta 43 equipos de 24 países, entre ellos un total de 13 medallas olímpicas y prácticamente la totalidad del top ten del ranking mundial de esta espectacular clase olímpica mixta, por lo que “estar muy arriba será difícil”, ha añadido. “Va a ser muy complicado pero hemos estado navegando bien los últimos dos meses –ha aclarado Fernando Echávarri-. Aún tenemos margen de mejora, pero saldremos a por todas, a hacerlo lo mejor posible. Estaremos contentos si quedamos entre los cinco primeros”. Echávarri es uno de los mejores especialistas de catamarán. No en vano, él es el vigente y último campeón olímpico de Tornado, el catamarán que se despidió como clase olímpica en Pekín 2008. En aguas de Qingdao Fernando Echávarri arrasó junto a su compañero Antón Paz, y tras la hazaña su carrera olímpica se quedó pausada, ya que el programa de Londres 2012 no incluyó el catamarán. Aprovechó mientras para acumular una gran experiencia en vela oceánica y en cruceros, y ayudó a Iker Martínez a empezar a trabajar con el Nacra 17… hasta que decidió subirse él mismo a bordo del nuevo catamarán olímpico para intentar defender en Río el título de último oro olímpico de catamarán, con la que fue la primera tripulante de Iker Martínez en esta clase, Tara Pacheco, quien fue campeona mundial y europea en 470. Para llegar a Río, Fernando Echávarri e Iker Martínez deberán enfrentarse entre sí por la clasificación olímpica. Fue Iker Martínez, junto a la catalana Marina López, quien logro la plaza española para Río 2016 en Nacra 17, en el pasado Mundial de Aarthus (Dinamarca), disputado en julio. Una vez obtenido el pasaporte para el país, ahora hay que ponerle nombre. Las regatas de selección se disputarán el próximo año: el Europeo de Barcelona es el preludio de la que será seguramente una de las selecciones más disputadas. “El hecho que haya dos tripulaciones españolas compitiendo en esta clase a este nivel es muy positivo, porque navegando juntos podemos subir el nivel”, ha explicado Echávarri, que prevé “una selección dura y larga”. Por otra parte, Tara Pacheco defiende en Barcelona el título europeo, que logró el año pasado en Italia cuando aún navegaba con Iker Martínez, y lo hace muy motivada: “Tengo muchas ganas de empezar porque es el primer campeonato oficial que hago después de la lesión que tuve. Se me salió el hombro en abril y no pude competir en el Mundial de julio, llegamos justos y las condiciones no eran ideales. Para el Europeo hemos estado preparándonos a conciencia, estuvimos 20 días en Río entrenando y luego seguimos con la preparación en Santander”. En opinión de la regatista canaria, “el Nacra 17 es una clase muy dura, con un nivel altísimo en la flota, participan equipos y regatistas con mucha experiencia, no te puedes despistar ni un momento”. “Es también un barco muy rápido y exigente –ha añadido Pacheco en relación a los 65 km/h que alcanza-, y por eso mismo las lesiones son comunes, aunque la verdad es que parece que yo tengo un poco de mala suerte. Lo primero fueron los antebrazos, y me tuve que operar porque de lo contrario no podía continuar, luego antes del Mundial de Santander me di un golpe, aunque era un día de poco viento, y se me partió la mano, y en abril en una jornada de condiciones extremas se me salió el hombro”. Tras tres jornadas de registro de participantes y medición de material, las pruebas oficiales del Europeo de Nacra 17 empezarán el lunes, 28 de septiembre. El sábado día 3 se celebrará la Medal Race para decidir quiénes serán los nuevos campeones europeos. |
LIGA NAVAL DE BARCELONA - EL BISC Y EL VILLAGE DEL EUROPEO DE NACRA 17 ABREN SUS PUERTAS A BARCELONA
En el campeonato se citan hasta 13 medallas olímpicas En el BISC, el centro de entrenamiento de deportes náuticos del Parc del Fòrum, se ofrecen actividades gratuitas para los visitantes con motivo del evento Los 43 equipos de 24 países ultiman los preparativos y afinan el material durante sesiones de entrenamiento en el agua.
|
Prensa Campeonato Europa Nacra17
Liga Naval de Barcelona y Cataluña
AESLIN -FELAN
miércoles, 23 de septiembre de 2015
LIGA NAVAL DE BARCELONA Y CATALUÑA - MODELO DEL SUBMARINO PERAL
Ofrecemos a nuestros consocios el trabajo realizado por nuestro autor, don Juan Ignacio Chacón Bulnes.
El modelo escala 1:200 mide 1 metro y 10 cm.
Todos los elementos son reproducción fiel de los originales, en base a los planos, también originales. El motor funciona.
Ha tardado varios años en terminar este magnífico trabajo.
Javier Sanmateo Isaac Peral
Unión de Bibliófilos Marítimos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)